Atrévete a cambiar

“Nunca nos bañaremos dos veces en el mismo río”.  Heráclito

La vida fluye igual que los ríos, siempre hacia adelante. Nada es permanente, y todo está en constante cambio. Por tanto, un signo de que hemos alcanzado cierta madurez personal es la certeza de que nada será para siempre, ni lo bueno, ni lo malo. Fluir con ese río que es la vida nos proporcionará una mayor satisfacción, sin resistencias, renovándonos constantemente, igual que hacen las células de nuestro cuerpo. 

Pero la realidad es que no es tan fácil cambiar y fluir de esta manera. A veces el miedo al juicio de los demás nos paraliza cuando queremos realizar cambios o tomar decisiones. “La gente no cambia” y “esto es lo que hay” son dos expresiones que se pueden escuchar con mayor frecuencia de la que sería deseable. Suelen ser pronunciadas por aquellos que se sienten seguros en la estabilidad, en la zona llamada de “confort”. Escogen quedarse allí, estancados, para no tener que hacer frente al esfuerzo que supone cambiar. Además piensan que los demás nos manejamos igual por el mundo, juzgando a quienes sí buscan evolucionar.

“Quien pretenda una felicidad y sabiduría constantes, deberá acostumbrarse a constantes cambios”. Confucio 

¿Alguna vez te han dicho frases del tipo: “no te reconozco”, “tú antes no eras así”? ¡Como si esto fuera un delito! 

Lo que no saben aquellos que piensan de esta manera es que la estabilidad nos limita a la hora de conseguir mejores resultados a todos los niveles. Atreverse a cambiar (de forma de pensar, de hábitos, de hobbies, de trabajo, de estilo, etc) tiene un coste que no todos están dispuestos a pagar. Quizá realizando cambios en tu vida debes soltar y abandonar una versión obsoleta de ti mismo que te resultaba muy cómoda hasta el momento. O a lo mejor debes soltar personas, trabajos, creencias, etc. que ya no vibran en tu nueva sintonía.

¿Acaso eres el mismo de hace 15 años? Seguro que la respuesta es NO, y esto te da la prueba irrefutable de que todo es cambiante y está en continuo movimiento. Entonces, ¿aún eres de los que piensa que la gente no cambia? Quizá sin saberlo estás preso de esta idea tan limitante y no sabes que es esto precisamente lo que te impide convertirte en una mejor versión de ti mismo. 

Además, si crees que la gente no cambia, sigues juzgando versiones anteriores de los demás. Alguien a quien no veo desde hace tres, siete o diez años es una persona desconocida para mí, al menos en parte. Probablemente ha atravesado retos, aprendizajes o circunstancias que le han hecho transformarse y renovarse sin apenas darse cuenta. Quizá ha tenido que tomar decisiones que le alejaban de su zona de confort e inevitablemente ha cambiado sus creencias, sus hábitos, ¡su vida entera! Pura ley de causa y efecto (toda acción llevará irremediablemente a un resultado). Somos los creadores de nuestra vida, nosotros cambiamos y todo a nuestro alrededor cambia.

“Discúlpeme, no le había reconocido: he cambiado mucho”. Oscar Wilde

Atrévete a cambiar y a darle la oportunidad a los demás de transformarse. Tu gente necesita sentirse apoyada sabiendo que no les vas a juzgar por ello. Las parejas, los amigos y los socios a veces rompen sus relaciones porque uno de los dos realiza cambios en su vida y el otro se resiste a ellos. No vamos a negar que existen casos en los que los cambios y el paso del tiempo alejan a las personas e irremediablemente desembocan en una separación, pues, ¿qué nos queda en común?. Pero siempre habrá casos en los que los cambios serán muy enriquecedores para ambos, por lo que te aconsejo tener una actitud de apertura hacia las nuevas ideas, hobbies o gustos de los tuyos.

Ábrete a los cambios, analiza lo que hay en tu vida que no te gusta y busca la causa que lo provoca. Hazte preguntas y busca provocar efectos que te den mayor satisfacción. Y ya sabes, si sientes que no puedes hacerlo solo: busca ayuda.

«Nada me inspira más veneración y asombro que un anciano que sabe cambiar de opinión.»Ramón y Cajal

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *